top of page
Featured Posts

NEUROTRASMISORES

El nivel más alto del ámbito de estudio de las neurociencias podría representarse en el estudio de las facultades superiores que está representando en : la disciplina de las neurociencias cognitivas.Esta disciplina representa una importante contribución a las neurociencias por parte de la ciencia psicológica.Esta contribución tiene por consiguiente establecer los niveles de actividad electro-quimica de cerebro en relación a las actividades de la mente,sobre como este nivel puede crear ciertas condiciones biológicas para establecer comportamientos determinados.


Desde este enfoque se podría establecer por consiguiente el estudio de las bases biológicas que nos van a permitir incluso predecir diferentes niveles de comportamiento sobre los quehaceres humanos con el apoyo de la psicologia.El estudio y comprensión de este fenómeno nos va a brindar la comprensión biológica necesaria para establecer métodos de intervención y de prevención a partir de los cuales por medio de la diversidad de terapias intervenir científicamente en la persona para lograr estadios de bienestar u control de la conducta a partir del estudio de los procesos mentales con base neurológica en uso de las neurociencias : Farmacologia,biología,incluso la informática a través de la Teoría del procesamiento de la información (con modelos de inteligencia artificial).


El cerebro humano está constituido por una suma de redes neuronales constituidas de células nerviosas que van a permitir establecer los significados de las cosas.Algunos tipos de células se van a relacionar en procesos sinápticos con otros grupos de células para establecer uniones deliberadas de zonas neuronales todo ello tendiente a establecer una respuesta fisiológica determinada.Esta información que es adquirida sensorialmente a través de los procesos cognitivos u afectivos se van a trasmitir por impulsos químicos-electricos por las células en paquetes biológicos o sustancias químicas que van a transportar información de una célula a otra,para generar un cambio fisiológico, esto es lo que se llama los neurotrasmisores.Dicho proceso estable momentos para trasladar dicha información,esto es el momento pre-sinaptico desde las dendritas


neuro.jpg

para pasar a través de la conexión con los axones información en sustancias químicas que serán recibidas por otra célula neuronal en el denominado proceso post-sinaptico.Esta unión forma el lazo entre grupo de células neuronales que darán paso a la red de tejidos neuronales que están distribuidos en todo el encéfalo.


Esta base biológica neuronal que establece lazos y relaciones deliberadas entre somas neuronales no podría ser posible sin la existencia de los neurotransmisores que a su vez también son clasificados como hormonas,en su misión de llevar información detallada y codificada a través de las uniones sinápticas que se van formado por la experiencia humana sea este endógena u exógena.


En esa línea de estudio existirán una diversidad de neurotrasmisores,sin embargo para los efectos relevantes se podría considerar la importancia de tres neurotransmisores para el funcionamiento del cerebro : Dopamina,serotonina y acetilcolina.


Dopamina : Es una neurohormona que es liberada por el hipotálamo que tiene como función principal la inhibición de prolactina del lóbulo anterior a la hipófisis (pituitaria).Todas estas funciones son desarrolladas a nivel del cerebro,conduce actividades como la cognición,conducta,motivación,funciones motoras,sueño,el estado de humor,aprendizaje,proceso de la atención.Esta hormona está relacionada con los procesos de adicción que al entrar en relación con sustancias adictivas el cerebro se encargar de generar dichas hormonas.


Las endorfinas son conocidas como las “hormonas de la felicidad” que le van a permitir a las personas llegar a estados de satisfacción,fortalecer el sistema inmune y atenuación del dolor.En ese sentido existe una correlacion directamente proporcional entre dopamina y endorfina.Es decir si la dopamina disminuye los niveles de endorfina disminuirán de igual forma.El estado de estrés contribuye a dicha disminución.De allí la importancia de generar estados positivos para generar los pensamientos respectivos a partir de los cuales se pueda producir naturalmente dichas hormonas.


Recent Posts
Follow Me
  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
Search By Tags

© 2017

bottom of page